Cuando leí Who is Jake Ellis? supe de la existencia de Nathan Edmondson por lo que la frase Who is Nathan Edmondson? retumbó en mi mente. Es verdad, disfruté mucho ese cómic dado a su contendio thrilleresco, espionaje y con un poco de experimentos casi sobrenaturales. Por ello, despertó mi curiosidad por saber si ya existía la secuela y qué otras obras había escrito este autor. Para mi sorpresa, él era parte del equipo creativo (junto con el ilustrador Mitch Gerads) en el reboot de Punisher, serie en la que el brutal vigilante se muda a Los Angeles y que yo estaba muy emocionado por seguir.
Decidí comentarles acerca de este escritor porque tiene un estilo muy cinematográfico, es decir, recurre a técnicas narrativas de tensión, interrogangtes activas y secuencias de acción. Se especializa en tramas policíacas y operaciones militares. Utiliza mucho la jerga de esos medios, lo cual le da un bonus bastante informativo y atractivo si te llama la atención conocer terminología militar, acrónimos, nombres de armas, tipos de munición y estrategias.
Su obra más reconocida (creada por él junto con Tonci Zonjic) es la saga Who is Jake Ellis y Where is Jake Ellis de Image Comics , obras en las que aporta mucho de su conocimiento de espionaje. Dado su estilo es fácil reconocer porqué Marvel le entregó las riendas para escribir Black Widow y The Punisher (a pesar de ya haber tenido un historial con Ultimate Iron Man). Los cómics de Black Widow han sido muy bien reseñados, y con mucha razón (me bastó leer dos números de esta serie para querer comprar las compilaciones). Dicho cómic cuenta con el arte del talentosisimo Phil Noto, artista ya destacable en la industria.
Punisher ha tenido reseñas medias y bajas; yo honestamente les podría recomendar muchísimo esta serie que también cuenta con un arte impresionante cortesía de Mitch Gerads. Como dato curioso, hay un genial crossover de Frank Castle con Natasha Romanoff. Les recomiendo mucho esos dos números, pues es un experimento muy chido ya que cuenta la misma historia pero con diferentes perspectivas y el contraste de ambos personajes es bastante interesante.
Edmondson también ha escrito para DC Comics pero con un desempeño mas guardado. Escribió la corta serie de Grifter en New 52, Adventures of Superman #5 y el Batman Black and White #4.
También tiene series de un estilo menos de espionaje y militar como Genesis con la premisa de un sujeto que puede crear lo que sea a base de sus pensamientos, Dream Merchant en donde el protagonista se da cuenta que sus sueños y pesadillas cobran vida, The light que es un thriller sobrenatural del estilo de The Mist de Stephen King, y Olympus que trata sobre la vida de dos inmortales que fungen como sirvientes de Zeus en tiempos modernos.
Para seguirle la pista a este escritor pueden seguirlo en Twitter y Tumlbr, además de encontrar sus obras en formato digital en https://www.comixology.com/search?search=nathan+edmonson y en http://nathan-e.com/Site/.
No olviden preguntar en su tienda de cómics preferida si manejan pedidos de editoriales que lo publiquen.